sábado, 14 de diciembre de 2024

Cultivos de Mora en Riesgo por el Intenso Verano en piedecuesta

 Los productores de mora enfrentan una grave crisis debido a las altas temperaturas y la prolongada sequía que afecta diversas veredas del  municipio de Piedecuesta . Este fenómeno climático está causando estragos en los cultivos, con pérdidas significativas en la producción y la calidad del fruto.

En Santander, donde la mora es uno de los cultivos principales, agricultores han reportado una reducción en el rendimiento de hasta un 40%. "Las plantas están sufriendo estrés hídrico, lo que afecta su floración y la maduración de los frutos", explicó Reinaldo castro  un productor local.

La falta de lluvias también ha generado un aumento en la incidencia de plagas y enfermedades, como los ácaros y la mosca blanca, que prosperan en condiciones secas. "Estamos gastando más en control biológico y químico, pero no es suficiente sin agua", comentó Aníbal florez  quien ha cultivado mora durante más de una década.

Además, la calidad de los frutos se ha visto afectada. "Los frutos son más pequeños, menos jugosos y tienen un sabor menos dulce", afirmó un experto en agroindustria de la región. Esto no solo impacta los ingresos de los productores, sino también la competitividad en los mercados locales e internacionales.

Ante esta situación, se hace un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas de apoyo, como subsidios para sistemas de riego, acceso a créditos flexibles y capacitación en técnicas de manejo sostenible. Por su parte, algunos agricultores están recurriendo a prácticas como el uso de coberturas vegetales y bioinsumos para minimizar los daños.

Sin embargo, muchos coinciden en que, sin un cambio significativo en las políticas de gestión del agua y la mitigación del cambio climático, el futuro de los cultivos de mora podría estar en riesgo. "Es necesario actuar ahora para proteger no solo este cultivo, sino toda la agricultura de la región", concluyó Nestor florez .