Aumenta la Incidencia de la Botritis en el Cultivo de Mora en Piedecuesta
La enfermedad de la botritis, causada por el hongo Botrytis cinerea, está afectando de manera alarmante el cultivo de mora en Piedecuesta, Santander. Las recientes condiciones de alta humedad y bajas temperaturas, generadas por el aumento de lluvias en la región, han favorecido la propagación de esta enfermedad, que ataca principalmente los frutos maduros, causando pudrición y pérdidas considerables en la producción.
La botritis, conocida también como "moho gris", afecta la calidad y cantidad de la cosecha, ya que genera manchas grises en los frutos y acelera su descomposición. Los agricultores de la región han reportado una disminución en sus rendimientos y un aumento en el costo de producción debido a la necesidad de aplicar fungicidas y realizar prácticas preventivas, como la poda sanitaria y la mejora en la ventilación de los cultivos.
Carlos Florez, productor de mora en Piedecuesta, expresa su preocupación: "Las lluvias han sido intensas, y eso ha hecho que la botritis se expanda más rápido. Estamos perdiendo muchos frutos y nos preocupa que esta situación continúe si no se controlan las condiciones ambientales."
Las autoridades agrícolas y expertos en sanidad vegetal han recomendado a los agricultores implementar prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades, como el uso de agentes biológicos para controlar el hongo, además de prácticas de ventilación y drenaje que ayuden a reducir la humedad en los cultivos. Asimismo, se ha sugerido el uso responsable de fungicidas para minimizar el impacto ambiental y proteger la salud del suelo y los ecosistemas circundantes.
El avance de la botritis en Piedecuesta es una situación que requiere atención urgente para evitar mayores pérdidas y preservar la calidad del cultivo de mora, un producto clave en la economía local. Las autoridades municipales y entidades agrícolas continúan monitoreando la situación para ofrecer apoyo técnico a los agricultores afectados y asegurar la sostenibilidad del cultivo en la región.