domingo, 20 de octubre de 2024

Postobón Enfrenta Crisis de Abastecimiento: Mora de Castilla Llega en Exceso y Amenaza Producción Local

La empresa Postobón se encuentra en una encrucijada ante la llegada excesiva de mora de Castilla a sus centros de acopio, lo que ha generado preocupaciones tanto para la compañía como para los productores locales. Esta situación ha llevado a la firma a enfrentar dificultades para procesar el volumen de fruta recibido, poniendo en riesgo la producción y los ingresos de los agricultores de la parte alta de piedecuesta.

El incremento en la llegada de mora de Castilla se ha visto favorecido por las condiciones climáticas y la expansión de cultivos en áreas cercanas, lo que ha resultado en un excedente que Postobón no puede manejar adecuadamente. “La empresa ha notificado que no puede aceptar más mora debido a la saturación de su capacidad de producción. Esto ha dejado a muchos agricultores en un estado de incertidumbre, ya que no saben a dónde llevar su cosecha”, afirmó Carlos Villamizar , representante de los productores de mora de la zona.

Los agricultores locales, que dependen en gran medida de la venta de su producción a Postobón, están preocupados por las consecuencias económicas de esta crisis. Muchos se ven obligados a reducir sus cosechas o a buscar mercados alternativos, lo que no siempre garantiza la rentabilidad. “Es frustrante trabajar duro en el campo solo para ver cómo nuestra fruta se pierde porque la empresa no puede procesarla. Necesitamos soluciones inmediatas”, comentó carlós Villamizar un agricultor afectado.

La situación también ha despertado críticas sobre la falta de planificación y comunicación por parte de Postobón en relación con sus necesidades de abastecimiento. Algunos productores sugieren que la empresa debería establecer mejores mecanismos de coordinación con los agricultores para evitar sobreabastecimientos en el futuro. “La falta de información clara sobre las demandas del mercado ha llevado a esta crisis. Necesitamos trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles”, señaló López.

Ante este panorama, los productores de mora de Castilla están organizándose para exigir respuestas de Postobón y plantear alternativas que les permitan seguir vendiendo su producto de manera efectiva. La crisis actual resalta la necesidad de un enfoque más colaborativo entre las empresas y los agricultores, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la producción local y la viabilidad económica de los cultivos de mora.

Mientras tanto, los agricultores de Piedecuesta enfrentan una situación incierta, con la esperanza de que se tomen medidas para resolver el exceso de mora de Castilla y salvaguardar sus medios de vida.