sábado, 2 de noviembre de 2024

Crisis en Agro Paisa: Altos precios de insumos afectan la producción y golpean a los agricultores en Piedecuesta

 


La empresa Agro Paisa, uno de los principales proveedores de insumos agrícolas en Piedecuesta, está enfrentando una crisis que amenaza con desestabilizar la producción agrícola local debido al constante aumento en los precios de los fertilizantes, agroquímicos y otros insumos esenciales. Este encarecimiento, impulsado por factores externos como la inflación global y los problemas en la cadena de suministro, ha dejado a los agricultores locales en una situación crítica, con márgenes de ganancia cada vez más reducidos y dificultades para mantener sus cultivos en condiciones óptimas.

El precio de los insumos se dispara

En el último año, los precios de los fertilizantes y productos fitosanitarios han experimentado un aumento del 30% al 50%, según datos proporcionados por Agro Paisa. Este incremento está afectando especialmente a los pequeños y medianos productores, quienes dependen de estos insumos para garantizar una buena producción. La situación es tal que muchos agricultores han optado por reducir la cantidad de insumos que compran, lo que impacta directamente en la calidad y cantidad de sus cosechas.

“Es insostenible. Antes comprábamos fertilizantes para toda la temporada, pero ahora solo podemos adquirir la mitad de lo que necesitamos. Esto pone en riesgo la producción y, por ende, nuestros ingresos”, lamenta Jorge Ramírez, agricultor de mora en la zona.

Impacto directo en la producción

La falta de acceso a insumos de calidad debido a los altos costos está provocando una disminución en la productividad de los cultivos. Muchos agricultores han reportado que sus cosechas están siendo afectadas por plagas y enfermedades que no pueden controlar adecuadamente, debido a que no pueden costear los productos necesarios para combatirlas.

"El aumento de los precios de los agroquímicos nos deja en una posición muy vulnerable. No podemos proteger nuestras plantas como antes, y eso significa más pérdidas en la cosecha", explica Marcela Ortiz, otra agricultora de la región.

Agricultores en riesgo de quiebra

Los agricultores locales advierten que si los precios de los insumos siguen aumentando, muchos de ellos se verán forzados a abandonar la actividad agrícola. Esto no solo afectaría la producción de alimentos en la región, sino que también tendría un impacto negativo en la economía local, ya que muchas familias dependen del trabajo en los campos.

“Si no recibimos apoyo o alguna solución, nos veremos obligados a cerrar nuestras operaciones. Ya estamos trabajando al límite y no podemos seguir asumiendo estos costos tan elevados”, afirma Miguel García, productor de hortalizas y cliente habitual de Agro Paisa.

El impacto en Agro Paisa

La situación también está golpeando a la misma empresa Agro Paisa, que ha visto cómo la demanda de insumos agrícolas ha disminuido debido a la incapacidad de los agricultores para afrontar los precios actuales. La empresa, que ha sido un pilar en el suministro de productos agrícolas en la región, se enfrenta ahora a una caída en las ventas y a la presión de sus proveedores internacionales, quienes también han incrementado los costos de los insumos que distribuyen.

“Nos encontramos entre la espada y la pared. No podemos bajar los precios porque nosotros mismos estamos pagando más por los productos que traemos, pero entendemos que los agricultores no pueden pagar lo que ahora cuestan los insumos”, comenta Andrés López, gerente de Agro Paisa.

Falta de apoyo gubernamental

Los agricultores han solicitado apoyo al gobierno local y nacional, pero hasta ahora no han recibido una respuesta concreta. Mientras tanto, el precio de los insumos sigue subiendo, dejando a los productores en una situación cada vez más precaria. Muchos expertos coinciden en que si no se toman medidas urgentes para controlar los precios o proporcionar subsidios, la crisis podría profundizarse en los próximos meses.

“Necesitamos una intervención rápida. El sector agrícola es clave para la economía de esta región, y si los precios siguen subiendo sin control, las consecuencias serán devastadoras”, advierte Eduardo Rojas, economista especializado en agroindustria.

Un futuro incierto

Con los precios de los insumos agrícolas en constante ascenso, los agricultores de Piedecuesta enfrentan un futuro incierto. A menos que se encuentren soluciones efectivas para enfrentar esta crisis, la producción agrícola local podría sufrir una drástica disminución, afectando a cientos de familias y a la economía de toda la región.

Tags :

bm

buena vista

Buena vista es una organización que ofrece soluciones de información avanzada y medidas fitosanitaria.para el sector agrícola.

  • vereda miraflores
  • buenavista20024@gmail.com
  • 3228979980