lunes, 28 de octubre de 2024

Agricultores Solicitan Incremento en el Precio de la Mora de Castilla en el Centro de Abastos

 

Los agricultores de Santander han hecho un llamado urgente a las autoridades y distribuidores de  Centro de Abastos, solicitando un aumento en el precio de la mora de Castilla. Los productores aseguran que el actual valor de venta no cubre los costos de producción, lo que está afectando gravemente la rentabilidad de sus cultivos y poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus fincas.


Crisis de Precios y Altos Costos de Producción

La producción de mora de Castilla, uno de los principales productos agrícolas de la región, enfrenta dificultades debido a los altos costos de insumos, como fertilizantes, mano de obra, y transporte. Sin embargo, el precio de venta en los principales mercados, como el Centro de Abastos de Bucaramanga, no refleja estas alzas, según reportan los agricultores.


“Estamos produciendo a pérdida. Los insumos agrícolas están cada vez más caros, pero el precio de la mora se ha mantenido igual o incluso ha bajado en algunos casos. Esto no es sostenible para nosotros”, afirma Carlos Suárez, agricultor de Piedecuesta.


Impacto en la Economía Local

El cultivo de mora de Castilla es fundamental para cientos de familias en la región, por lo que el estancamiento en los precios ha tenido un impacto económico significativo. Los agricultores argumentan que, sin un ajuste en el precio de compra, muchos productores se verán obligados a reducir o abandonar sus cultivos, lo que podría generar una disminución en la oferta y afectar la disponibilidad del producto en los mercados locales y nacionales.


Peticiones al Gobierno y Distribuidores

Ante esta situación, los agricultores están solicitando una revisión de precios y piden al Gobierno Nacional y al Ministerio de Agricultura que intervengan para apoyar al sector, estableciendo políticas que garanticen precios justos. También han hecho un llamado a los distribuidores del Centro de Abastos para que reconozcan el esfuerzo que implica la producción y ajusten los precios de compra de la mora.


“El trabajo de campo es arduo, y necesitamos un precio que refleje ese esfuerzo. Queremos que se reconozca el valor real de la mora de Castilla y que se tomen medidas que nos permitan continuar produciendo”, agregó Martha Díaz, representante de una asociación de agricultores en la zona rural de Rionegro.

Expectativas a Futuro

Los agricultores confían en que su llamado sea atendido prontamente, ya que el cultivo de mora es un pilar económico en varias regiones de Santander. Con un precio justo, esperan seguir contribuyendo al desarrollo agrícola del departamento y mantener la producción activa, asegurando el sustento de muchas familias campesinas.


Mientras tanto, los productores continúan organizándose para visibilizar su situación y esperan que se inicien pronto mesas de diálogo con los principales actores del mercado para alcanzar soluciones equitativas.

Tags :

bm

buena vista

Buena vista es una organización que ofrece soluciones de información avanzada y medidas fitosanitaria.para el sector agrícola.

  • vereda miraflores
  • buenavista20024@gmail.com
  • 3228979980