Noticia: Crisis en el Cultivo de Mora en Piedecuesta,
Grave Pérdida en el Cultivo de Mora en Piedecuesta por Intenso Verano
El municipio de Piedecuesta, ubicado en el departamento de Santander y reconocido como el segundo mayor productor de mora en Colombia después de Cundinamarca, está atravesando una grave crisis debido al intenso verano que afecta la región. Las temperaturas extremas, que han alcanzado hasta 32 grados centígrados en los últimos días, han provocado la pérdida de aproximadamente el 80% de los cultivos de mora en el área, dejando a más de 3,000 familias en una situación crítica, clamando por asistencia urgente.
Los efectos devastadores del calor extremo han sido particularmente severos en las 27 veredas del municipio, donde los agricultores han visto cómo sus plantaciones, que representan su principal fuente de ingresos, han sido literalmente calcinadas. Este desastre natural no solo afecta la economía local, sino que también compromete la seguridad alimentaria de las familias que dependen de la venta de la mora para sobrevivir. Sin la posibilidad de cosechar, los ingresos se han reducido drásticamente, generando un ambiente de incertidumbre y desesperación entre los agricultores.
Impacto en la Comunidad y Medidas de Emergencia
La situación ha sido descrita por los habitantes como "alarmante". Como segundo productor de mora a nivel nacional, Piedecuesta enfrenta ahora un reto monumental para poder recuperar sus cultivos y responder a la demanda del mercado. La pérdida de la mayoría de las plantaciones ha dejado a los productores sin opciones inmediatas para reponer el daño y asegurar sus medios de vida.
"Estamos pasando por un momento muy difícil", explica María Gómez, una productora local. "No solo perdimos nuestra fuente de ingresos, sino que también estamos preocupados por cómo vamos a alimentar a nuestras familias en los próximos meses". Ante esta emergencia, las autoridades locales han solicitado al gobierno departamental y nacional que se tomen medidas inmediatas para ayudar a los afectados, incluyendo la provisión de recursos financieros y materiales para mitigar el impacto del desastre.
Recuperación y Desafíos a Futuro
La recuperación de los cultivos de mora se estima que tomará alrededor de tres meses, un período que traerá consigo una serie de desafíos económicos adicionales para las comunidades afectadas. Durante este tiempo, los agricultores deberán enfrentar no solo la falta de ingresos, sino también el costo adicional de replantar y rehabilitar sus tierras. En un contexto donde la sequía persiste y el acceso al agua es limitado, la reactivación de la producción agrícola se ve aún más complicada.
Los expertos en agricultura han destacado la necesidad de adoptar medidas preventivas a largo plazo, como la implementación de sistemas de riego más eficientes y la diversificación de cultivos, para reducir la dependencia en una sola cosecha y aumentar la resiliencia frente a eventos climáticos extremos. Además, se hace un llamado a la comunidad internacional y a organizaciones no gubernamentales para que ofrezcan su apoyo en esta crisis humanitaria, brindando asistencia técnica y recursos que permitan a los agricultores de Piedecuesta adaptarse a las nuevas realidades climáticas.
Unidos Frente a la Adversidad
Pese a la gravedad de la situación, la comunidad de Piedecuesta mantiene la esperanza y la unidad. "Sabemos que juntos podemos superar esto", dice Carlos villamizar líder de la cooperativa de agricultores de mora en la región. "Estamos trabajando en estrategias para replantar y recuperar nuestros campos, y necesitamos el apoyo de todos para lograrlo".
La situación en Piedecuesta no solo resalta la vulnerabilidad de las comunidades agrícolas frente al cambio climático, sino también la importancia de una planificación adaptativa que les permita enfrentar estos desafíos de manera más eficaz en el futuro.
Tags :
buena vista
Buena vista es una organización que ofrece soluciones de información avanzada y medidas fitosanitaria.para el sector agrícola.
- vereda miraflores
- buenavista20024@gmail.com
- 3228979980